Estoy intentando hacer un bucle con
desde(i=1;i==10;i= i++)
poner("Hola mundo "..i)
fin
Pero no funciona, no marca error pero no se ejecuta. ¿Cual es el motivo? creo que es una forma intuitiva de decir que quiero llegar a diez ¿o estoy equivocado?
Esto otro si hace lo que pretendo y entiendo que es alternativo, pero creo que la anterior devería de funcionar tambien.
desde(i=1;i<=10;i= i++)
poner("Hola mundo "..i)
fin
Estoy intentando hacer un bucle con
desde(i=1;i==10;i= i++)
poner("Hola mundo "..i)
fin
Pero no funciona, no marca error pero no se ejecuta. ¿Cual es el motivo? creo que es una forma intuitiva de decir que quiero llegar a diez ¿o estoy equivocado?
Esto otro si hace lo que pretendo y entiendo que es alternativo, pero creo que la anterior devería de funcionar tambien.
desde(i=1;i<=10;i= i++)
poner("Hola mundo "..i)
fin
En el primer ejemplo no funciona, ya que asignas la variable i idéntica a 10, por lo tanto el bucle no se ejecuta, son 3 secciones en un bucle desde, inicio de la variable (i=0); condición (i<=10); efecto como incremento (i++) { seguido de la causa en este caso poner('hola mundo'); fin
Estoy intentando hacer un bucle con
desde(i=1;i==10;i= i++)
poner("Hola mundo "..i)
fin
Pero no funciona, no marca error pero no se ejecuta. ¿Cual es el motivo? creo que es una forma intuitiva de decir que quiero llegar a diez ¿o estoy equivocado?
Esto otro si hace lo que pretendo y entiendo que es alternativo, pero creo que la anterior devería de funcionar tambien.
desde(i=1;i<=10;i= i++)
poner("Hola mundo "..i)
finEn el primer ejemplo no funciona, ya que asignas la variable i idéntica a 10, por lo tanto el bucle no se ejecuta, son 3 secciones en un bucle desde, inicio de la variable (i=0); condición (i<=10); efecto como incremento (i++) { seguido de la causa en este caso poner('hola mundo'); fin
No entiendo porque motivo o donde se iguala a 10, se supone que 2 iguales seguidos no es asignar o al menos en la documentación == está en la parte de relaciones http://manual.lenguaje-latino.org/operadores.html, efectivamente en el ejemplo en la parte incremento puse i=i++ pero eso es un error al hacer la consulta realmente lo tengo como i++, creo que en la parte de condición un == debería de funcionar, pero gracias por la aclaración.
Estoy intentando hacer un bucle con
desde(i=1;i==10;i= i++)
poner("Hola mundo "..i)
fin
Pero no funciona, no marca error pero no se ejecuta. ¿Cual es el motivo? creo que es una forma intuitiva de decir que quiero llegar a diez ¿o estoy equivocado?
Esto otro si hace lo que pretendo y entiendo que es alternativo, pero creo que la anterior devería de funcionar tambien.
desde(i=1;i<=10;i= i++)
poner("Hola mundo "..i)
finEn el primer ejemplo no funciona, ya que asignas la variable i idéntica a 10, por lo tanto el bucle no se ejecuta, son 3 secciones en un bucle desde, inicio de la variable (i=0); condición (i<=10); efecto como incremento (i++) { seguido de la causa en este caso poner('hola mundo'); fin
No entiendo porque motivo o donde se iguala a 10, se supone que 2 iguales seguidos no es asignar o al menos en la documentación == está en la parte de relaciones http://manual.lenguaje-latino.org/operadores.html, efectivamente en el ejemplo en la parte incremento puse i=i++ pero eso es un error al hacer la consulta realmente lo tengo como i++, creo que en la parte de condición un == debería de funcionar, pero gracias por la aclaración.
Porque un '==' es como decir idéntico (asignación y comparación) no funciona por eso mismo, dado que en ese punto del bucle deberías colocar la condición, si lo que quieres es que sea hasta dicho slot 10 debería ser <= (menor e igual) es la manera correcta, también existen los === y lo tuyo simplemente es un error de concepto y sintaxis, recuerda también que el concepto de un bucle tiene en cuenta el cero, por lo que se diferencia también en slots o explícitamente numeral e incluso tipos de variables, etc...
Por lo pronto te vuelvo a resumir el concepto de un desde o también for en inglés
desde(inicio de variable; asignar condición; efecto){Causa o consecuencia}fin